A trav茅s del tiempo, se percibe al envejecimiento como una etapa que contempla aspectos negativos. Sin embargo,los enfoques de envejecimiento activo y positivo han cobrado fuerza en este 煤ltimo tiempo, buscando crear unfuturo deseable, donde nuestro pa铆s enfrente con 茅xito los desaf铆os de la nueva estructura demogr谩fica, donde las personas sean autovalentes, y se incluyan en las existentes, y nuevas, esferas de la sociedad.
El envejecimiento demogr谩fico es un fen贸meno demogr谩fico que afecta a la mayor铆a de los pa铆ses del mundo, exceptuando a los pa铆ses del continente africano. Seg煤n datos de la OMS entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 a帽os casi se duplicar谩, pasando del 12% al 22%. Para 2020, el n煤mero de personas de 60 a帽os o m谩s ser谩 superior al de ni帽os menores de cinco a帽os. En 2050, el 80% de las personas mayores vivir谩 en pa铆ses de ingresos bajos y medianos. La pauta de envejecimiento de la poblaci贸n es mucho m谩s r谩pida que en el pasado.
El envejecimiento poblacional representa un reto importante para aquellos pa铆ses que lo portan, los cuales deben garantizar que sus sistemas sanitarios y sociales est茅n preparados para afrontar ese cambio demogr谩fico. Se estima que Cuba ser谩 el pa铆s de Latinoam茅rica m谩s envejecido en el 2020 y Chile ocupar谩 la 3era posici贸n.
Estos datos expresados con anterioridad nos dan la medida de la importancia de este curso. Esta formaci贸n proporciona los elementos te贸ricos y pr谩cticos para reconocer y comprender el proceso de envejecimiento como una etapa normal del ciclo de vida humano, y generar estrategias para ello, en relaci贸n a la promoci贸n de la calidad de vida.
Asimismo, facilita las herramientas para conseguir un desarrollo efectivo y eficaz de los programas de animaci贸n de mayores, con el objetivo de garantizar su bienestar y mejorar su calidad de vida.
Objetivo General
Comprender las estrategias del proceso de envejecimiento desde una perspectiva integral, se帽al谩ndolo como una etapa activa y normal del ciclo de vida humano, asegurando su atenci贸n entorno a la anticipaci贸n del da帽o, autocuidado y autovalencia.
Metodolog铆a
Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.
Temario
M贸dulo I - Generalidades del envejecimiento
Objetivos espec铆ficos: Identificar los fundamentos te贸ricos del envejecimiento, tales como la epidemiolog铆a, cambios fisiol贸gicos, y as铆 afrontar las problem谩ticas asociadas a la sexualidad, ocio, jubilaci贸n y maltrato al adulto mayor.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
- Epidemiolog铆a del envejecimiento en el mundo y en Chile, e impacto social.
- Concepto de envejecimiento.
- Tipos de envejecimiento. Ambiente como factor favorecedor para un envejecimiento saludable.
- Cambios fisiol贸gicos durante el envejecimiento.
- Sexualidad en el adulto mayor: Principales trastornos y su abordaje especializado.
- La jubilaci贸n, el ocia y el tiempo libre en personas mayores.
- Maltrato al adulto mayor y leyes de protecci贸n al adulto mayor en Chile.
- Calidad de vida.
M贸dulo II - Prevenci贸n, valoraci贸n e intervenciones en adulto mayor sano
Objetivos espec铆ficos: Conocer los procesos de valoraci贸n integral en el adulto mayor y sus intervenciones en salud, con el objetivo de otorgar una atenci贸n de calidad en relaci贸n a la Estrategia Nacional de Salud en Chile.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
- Principales s铆ndromes geri谩tricos: cuadro cl铆nico, etiolog铆a, tratamiento.
- Prevenci贸n en la tercera edad: prevenci贸n primaria (actividades f铆sicas en personas mayores. nutrici贸n y salud, aplicaci贸n de la actividad f铆sica a la tercera edad y su importancia, motivaci贸n y aprendizaje en pro de un envejecimiento saludable), secundaria y terciaria.
- Programa de atenci贸n en salud para la tercera edad, Estrategia Nacional de Salud en Chile 2011-2020.
- Proceso de valoraci贸n integral en el anciano: Funcional (AVD y AVDI), social, psicol贸gica y cognitiva, sensorial(visi贸n, audici贸n).
- Intervenciones en salud para adultos mayores: Intervenci贸n en funciones cognitivo-afectivas.
- Intervenci贸n en relaciones sociales.
- Aplicaci贸n de la actividad f铆sica a la tercera edad y rehabilitaci贸n geri谩trica f铆sica (con 茅nfasis en coordinaci贸n y psicomotricidad) psicol贸gica y cognitiva.
- Terapias alternativas.
M贸dulo III - Atenci贸n al adulto mayor con dependencia
Objetivos espec铆ficos: Conocer las ayudas t茅cnicas, herramientas y medios de atenci贸n al adulto mayor con dependencia.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
- Las ayudas t茅cnicas para la mejora de la autonom铆a y la reducci贸n de la dependencia.
- Colaboraci贸n en la movilizaci贸n, traslado y de ambulaci贸n de los usuarios.
- Prestaciones y servicios sociales, sanitarios y de seguridad social para el adulto mayor.
- Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones.
- Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios