El prop贸sito fundamental es que los alumnos adquieran conocimientos, t茅cnicas y habilidades para abordar a los enfermos cr贸nicos con un enfoque de salud familiar y comunitario. El curso contribuye a la mejor铆a de los conocimientos, actitudes y habilidades relacionados con el manejo de los pacientes con enfermedades cr贸nicas no trasmisibles que se atienden en atenci贸n primaria, en vista a mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus familias. Profundiza, adem谩s, en las siguientes 谩reas: educaci贸n de pacientes cr贸nicos, habilidades comunicacionales y estrategias para lograr cambios de h谩bitos y gesti贸n de los programas de pacientes cr贸nicos.
Este curso se sustenta en las experiencias formativas de los docentes, quienes han combinado la formaci贸n acad茅mica con la aplicaci贸n pr谩ctica de los conocimientos en diferentes actividades del quehacer en salud, como as铆 mismo de la red que poseen con instituciones internacionales en las cuales han sido formadas.
Por tanto, el siguiente programa pretende desarrollar competencias para el abordaje informado de la cronicidad desde la consulta de atenci贸n primaria, en el marco de los hospitales comunitarios.
Objetivo General
Aplicar t茅cnicas de Atenci贸n De Pacientes Cr贸nicos De Enfermedades No Transmisibles, de acuerdo al Modelo De Wagner.
Metodolog铆a
Modalidad 100% Online y a tu ritmo.聽Comienza de inmediato, completa todas las actividades y descarga tu certificado.
Temario
M贸dulo I - Pol铆ticas y modelos de salud enfoque familiar y comunitario
Objetivos espec铆ficos: Reconocer los principales factores que afectan el aprendizaje en los adultos, de acuerdo al modelo de Wagner.
Duraci贸n: 08 horas
Contenidos:
- MODELO DE ATENCI脫N INTEGRAL DE SALUD: DEFINICI脫N Y PRINCIPIOS
-
- Definici贸n
- Principios
- Enfoques De Medicina Familiar Y Comunitario
-
- IMPORTANCIA DE LA POBLACI脫N A CARGO EN APS
-
- Enfoque intercultural
- Enfoque de g茅nero
-
- LA APS RENOVADA
- FAMILIA Y ENFERMEDAD CR脫NICA
-
- La familia en la enfermedad: El afrontamiento
-
M贸dulo II - Modelo de atenci贸n pacientes cr贸nicos
Objetivos espec铆ficos: Identificar los modelos y enfoques de atenci贸n y tratamiento de pacientes cr贸nicos, de acuerdo al modelo de atenci贸n integral de salud.
Duraci贸n: 08 horas
Contenidos:
- INTRODUCCI脫N: ENVEJECIMIENTO EN CHILE
- LAS ENFERMEDADES CR脫NICAS EN CHILE
- MODELO DE ATENCI脫N INNOVADORA A CONDICIONES CR脫NICAS OMS-OPS
- COMPONENTES ESCENCIALES DEL MODELO DE CUIDADOS CR脫NICOS
-
- La Coordinaci贸n e Integraci贸n de Cuidados
-
- 脡NFASIS EN LA ATENCI脫N, 脡NFASIS EN LA CALIDAD DE ATENCI脫N
- 脡NFASIS EN LA PREVENCI脫N Y PROMOCI脫N
- ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LOS CAMBIOS DE H脕BITOS EN LOS PACIENTES CR脫NICOS
-
- Entrevista Motivacional (EM)
- Consejer铆as en salud
- Modelo Precede – Procede
-
M贸dulo III - Estrategias para implementar el cambio en la atenci贸n de cr贸nicos
Objetivos espec铆ficos: Aplicar estrategias de respuesta adecuadas, teniendo en cuenta el diagn贸stico y los modelos de atenci贸n integral de salud.
Duraci贸n: 07 horas
Contenidos:
- 1. DIAGN脫STICO DE SITUACI脫N DEL EQUIPO EN SU CENTRO DE SALUD (ACIC)
-
- Cuestionario ACIC/EVAEC
-
- APLICACI脫N DEL PACIC EN LOS PACIENTES PACIC
- MODELO DE LAS 5 AES
- EL MODELO POBLACIONAL: LA PIR脕MIDE DE KAISER
- PROMOCI脫N DEL ROL ACTIVO DEL PACIENTE Y SU ENTORNO FAMILIAR
-
- Nuevo Modelo de Paciente Activo
- La Familia ante la Enfermedad Cr贸nica de uno de sus miembros
- La Animaci贸n Sociocultural y Educaci贸n Popular
- Postulados que gu铆an la animaci贸n sociocultural
-
M贸dulo IV - Buenas pr谩cticas y calidad de la atenci贸n
Objetivos espec铆ficos: Aplicar t茅cnicas del modelo de atenci贸n de pacientes cr贸nicos, de acuerdo al modelo de Wagner.
Duraci贸n: 07 horas
Contenidos:
- MODELO DE ATENCI脫N INTEGRAL Y MODELO DE ATENCI脫N CR脫NICOS: UN SOLO MODELO.
- ENTREVISTAS ORIENTADAS A LA HUMANIZACI脫N DE LA ATENCI脫N.
- BUENAS PR脕CTICAS EN LAS AMERICAS SOBRE LA IMPLEMENTACI脫N DEL MODELO WAGNER.
- PRINCIPALES DIFICULTADES EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON ECNT EN APS.