,

Curso Urgencias ESI- Autoinstruccional

$120.000 CLP

Resumen del Curso


21 horas – 4 módulos

Programa del Curso

Evaluación Final

Certificación

La correcta valoración de un paciente cuando llega a la atención primaria de salud es sumamente importante y debe realizarse con certeza y agilidad. Categorizar a los pacientes en base a la gravedad de sus lesiones, otorgará una correcta gestión de su atención, dándole prioridad a quienes de verdad lo necesitan. Es de vital importancia que quienes están encargados de la atención prehospitalaria e intrahospitalaria manejen los algoritmos del triage y ESI con el objetivo de lograr una organización de los equipos médicos.

Objetivo General


Identificar los fundamentos de la categorización de urgencias en base al modelo ESI (Emergency Severity Index), para la aplicación de esta en atención primaria de salud.

Metodología


Modalidad 100% Online y a tu ritmo. Comienza de inmediato, completa todas las actividades y descarga tu certificado.

Temario


Módulo I - Introducción a la categorización de urgencias
Objetivos específicos: Reconocer los aspectos fundamentales del triage y su implicancia en la categorización de emergencias.
Contenidos:
  • Historia y evolución del Triage.
  • Tipos de Triage y sus características.
  • Sistemas de agudeza del Triage.
  • Atención a múltiples pacientes.
Módulo II - Emergency Severity Index y sus niveles
Objetivos específicos: Identificar los distintos niveles del ESI para la posterior aplicación de categorización en pacientes.
Contenidos:
  • Introducción al Emergency Severity Index.
  • ESI 1
  • ESI 2
  • ESI 3 a 5
Módulo III - Especificidad del ESI y casos prácticos
Objetivos específicos:
  • Reconocer aspectos de mayor complejidad técnica en cuanto al funcionamiento y limitaciones del ESI.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la resolución de casos clínicos.
Contenidos:
  • Signos vitales en ESI.
  • Implicancia del algoritmo ESI.
  • ESI en adultos y niños.
  • Principales casos clínicos en APS.
Módulo Final: Evaluación
Evaluación de lo aprendido mediante un test de alternativas múltiples en donde las preguntas serán teóricas y prácticas.