La correcta valoraci贸n de un paciente cuando llega a la atenci贸n primaria de salud es sumamente importante y debe realizarse con certeza y agilidad. Categorizar a los pacientes en base a la gravedad de sus lesiones, otorgar谩 una correcta gesti贸n de su atenci贸n, d谩ndole prioridad a quienes de verdad lo necesitan. Es de vital importancia que quienes est谩n encargados de la atenci贸n prehospitalaria e intrahospitalaria manejen los algoritmos del triage y ESI con el objetivo de lograr una organizaci贸n de los equipos m茅dicos.
Objetivo General
Identificar los fundamentos de la categorizaci贸n de urgencias en base al modelo ESI (Emergency Severity Index), para la aplicaci贸n de esta en atenci贸n primaria de salud.
Metodolog铆a
Modalidad 100% Online y a tu ritmo.聽Comienza de inmediato, completa todas las actividades y descarga tu certificado.
Temario
M贸dulo I - Introducci贸n a la categorizaci贸n de urgencias
Objetivos espec铆ficos: Reconocer los aspectos fundamentales del triage y su implicancia en la categorizaci贸n de emergencias.
Contenidos:
- Historia y evoluci贸n del Triage.
- Tipos de Triage y sus caracter铆sticas.
- Sistemas de agudeza del Triage.
- Atenci贸n a m煤ltiples pacientes.
M贸dulo II - Emergency Severity Index y sus niveles
Objetivos espec铆ficos: Identificar los distintos niveles del ESI para la posterior aplicaci贸n de categorizaci贸n en pacientes.
Contenidos:
- Introducci贸n al Emergency Severity Index.
- ESI 1
- ESI 2
- ESI 3 a 5
M贸dulo III - Especificidad del ESI y casos pr谩cticos
Objetivos espec铆ficos:
- Reconocer aspectos de mayor complejidad t茅cnica en cuanto al funcionamiento y limitaciones del ESI.
- Aplicar los conocimientos adquiridos en la resoluci贸n de casos cl铆nicos.
Contenidos:
- Signos vitales en ESI.
- Implicancia del algoritmo ESI.
- ESI en adultos y ni帽os.
- Principales casos cl铆nicos en APS.