Curso Ventilación Mecánica Invasiva y No Invasiva (60 horas)

Resumen del Curso


60 horas – 4 módulos

Evaluación Final

Certificación

SKU: SENCE-C-VMIYNI Categoría:

Objetivo General


Comprender la fisiopatología del paciente conectado a ventilación mecánica, a fin de programar las diferentes modalidades y técnicas ventilatorias de acuerdo a los requerimientos individuales de cada paciente, permitiendo dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la ventilación mecánica invasiva y no invasiva.

Objetivos Específicos


  • Actualizar los conocimientos acerca de las terapias respiratorias existentes en las que tiene actuación el personal de la salud.
  • Promover conocimientos para proporcionar cuidados individualizados de calidad al paciente respiratorio y que sirvan de base para lograr la excelencia asistencial.
  • Favorecer la adquisición de habilidades técnicas en terapias respiratorias a través de medios audiovisuales y desarrollo de casos clínicos de calidad.
  • Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada especializada y la investigación.

Metodología


Modalidad 100% Online, asincrónico y a tu ritmo. Contarás con tutores desde el principio al fin de tu formación, nunca estarás sol@.

Temario


Módulo I - Anatomofisiología del aparato respiratorio y función pulmonar
Objetivos específicos:
  • Actualizar los conocimientos acerca de la anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
  • Analizar las distintas características de la respiración normal para poder reconocer alteraciones de la respiración.
  • Actualizar el conocimiento sobre los distintos métodos para valorar la salud del paciente respiratorio a través de su atención.
Contenidos:
  1. Anatomía del aparato respiratorio.
  2. Ventilación pulmonar.
  3. Fisiología respiratoria
  4. Características de la respiración.
  5. Valoración en el paciente respiratorio
Módulo II - Ventilación mecánica no invasiva
Objetivos específicos:
  • Profundizar en los conceptos básicos necesarios para poder individualizar el tratamiento con ventilación mecánica no invasiva en función de las necesidades del paciente.
  • Describir los diferentes modos ventilatorios para ajustar el ventilador a las necesidades del paciente.
  • Conocer los principales problemas de adaptación a la ventilación mecánica no invasiva y saber aplicar las mejores soluciones para cada caso.
  • Explicar el modo de realizar un correcto seguimiento del paciente ventilado.
Contenidos:
  1. Fisiopatología.
  2. Conceptos básicos de la ventilación no invasiva.
  3. Métodos de ventilación no invasiva.
  4. Dispositivos utilizados para ventilación mecánica no invasiva.
  5. Modos ventilatorios.
  6. Material necesario.
  7. Principales problemas de adaptación y posibles soluciones.
  8. VMNI domiciliaria y su seguimiento.
Módulo III - Ventilación mecánica invasiva: Definición y dispositivos
Objetivos específicos:
  • Conocer los fundamentos básicos de la ventilación mecánica invasiva.
  • Actualizar los conocimientos en dispositivos para ventilación mecánica invasiva.
  • Conocer indicaciones y complicaciones de la ventilación mecánica invasiva.
  • Conocer las diferentes modalidades de ventilación mecánica invasiva.
Contenidos:
  1. Fundamentos básicos de la ventilación mecánica invasiva.
      • Definición y objetivos.
      • Indicaciones y contraindicaciones.
      • Complicaciones.
  2. Dispositivos para VMI.
      • Tipos de respiradores.
      • Modalidades de VMI.
      • Fases del ciclo respiratorio.
      • Parámetros habituales.
      • Sustitución total de la respiración.
      • Sustitución parcial de la respiración
Módulo IV - Ventilación mecánica invasiva: Intubación endotraqueal y suspensión de la ventilación mecánica
Objetivos específicos:
  • Conocer la técnica de intubación endotraqueal, así como los cuidados y mantenimientos que requiere.
  • Describir las distintas fases del proceso de suspensión de la ventilación mecánica.
  • Conocer el plan de cuidados a aplicar en ventilación mecánica invasiva.
Contenidos:
  1. Intubación endotraqueal.
      • Técnica de intubación endotraqueal.
      • Cuidados y mantenimiento del paciente intubado.
  2. Suspensión de la ventilación mecánica.
      • Estudio de la función pulmonar para decidir la interrupción.
      • Prueba de respiración espontánea.
      • Extubación.
      • Traqueostomía en caso de fracaso de la extubación.
  3. Plan de cuidados en VMI.
      • Cuidados específicos en la VMI.