Este curso busca reflexionar sobre la diversidad en Chile, otorgando conocimientos sobre distintos grupos que padecen discriminaci贸n por ser minor铆as sociales; adem谩s de adquirir informaci贸n sobre las normativas Chilenas y Mundiales que buscan otorgar igualdad de derechos y acceso pleno a la participaci贸n a todas las personas.
Permitir谩 a sus participantes poder analizar la situaci贸n social, tomar decisiones sobre su propio actuar para con otras personas y conocer las normativas que permiten otorgar (y garantizar) espacios m谩s inclusivos. De esta forma, el/la participante tambi茅n podr谩 ser un/a agente garante de derechos, transformador/a de la realidad social y promovedor/a de un clima social m谩s respetuoso, justo y digno para todos/as.
Objetivo General
Desarrollar herramientas para abordaje de la diversidad sexual de usuarios(as) de la comunidad LGBTIQA+ en el 谩mbito de la atenci贸n en salud, de acuerdo a las actuales normas 茅ticas y legales sobre la diversidad sexual.
Metodolog铆a
Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.
Temario
M贸dulo I - Leyes asociadas a la Diversidad Sexual
Objetivos espec铆ficos: Definir los principios, as铆 como las leyes fundamentales asociadas a la diversidad sexual y de g茅nero de usuarios de la comunidad LGBTIQA+.
Duraci贸n: 20 horas
Contenidos:
- Leyes Pertinentes.
- Principios y normativa nacional e internacional.
- Conceptos sobre de G茅nero y Derechos.
- Derechos Sexuales y Reproductivos con Enfoque de G茅nero en un contexto despatologizante.
M贸dulo II - Comunidad LGBTIQA+
Objetivos espec铆ficos: Comprender las principales caracter铆sticas de la poblaci贸n LGBTIQ que son usuarios(as) de programas de atenci贸n primaria de salud.
Duraci贸n: 20 horas
Contenidos:
- Contexto de la comunidad LGBTIQ.
- Formas de expresi贸n de g茅nero y de sexualidad.
- Marco identitario sobre la Diversidad sexual y g茅nero.
- Tem谩ticas LGBTIQ+.
M贸dulo III - Herramientas para un trato digno y no discriminatorio de personas de la comunidad LGTBIQA+, basados en enfoque de derechos.
Objetivos espec铆ficos: Desarrollar herramientas para la atenci贸n de personas de la comunidad LGBTIQA+, considerando el enfoque de derechos y una actitud no discriminadora.
Duraci贸n: 20 horas
Contenidos:
- Consideraciones al momento de atender a personas LGTBIQA+, actitudes y lenguaje adecuados.
- Solicitudes de la propia comunidad
- Ejemplos reales de una atenci贸n respetuosa
M贸dulo Final: Estudio de caso
TEST FINAL
TRABAJO PR脕CTICO FINAL.
Duraci贸n: 10 horas
Objetivo:
- Analizar casos reales asociados a la atenci贸n de la salud de usuarios(as) pertenecientes a la comunidad LGBTIQA+.