En el contexto del proceso de modernización del estado y en un mundo cada vez más globalizado, la calidad de los procesos de gestión y la presentación de servicios, constituye hoy en día un imperativo para todas las organizaciones que quieren hacer de la satisfacción de sus clientes/usuarios, la medida de la calidad de sus productos o servicios, más aún cuando se trata de la salud.
Desde hace más de 14 años la calidad a nivel del sector salud, viene intentando romper antiguos y arcaicos paradigmas, para modificar la cultura negativa e inadecuada de las organizaciones de salud, intentando introducir innovación y creatividad en el modelo de gestión imperante, en la perspectiva de producir un mejoramiento continuo de los procesos, tanto asistenciales como administrativos que se llevan a efecto en ellas.
Este programa te permitirá diseñar y aplicar planes de calidad, conocer los diferentes conceptos, dimensiones, componentes y modelos de calidad que persigue el sistema de Salud e identificar herramientas que permitan desarrollar el ciclo de mejora continua en la gestión de calidad en salud, profundizando en calidad y humanización en el trato al usuario y desarrollo organizacional y equipo.
Objetivo General
Diseñar políticas y planes de calidad dentro de los procesos de gestión de calidad, a través del conocimiento de elementos teóricos, metodológicos y prácticos orientados a innovar en la gestión de las instituciones de salud.
Metodología
Modalidad 100% Online, asincrónico y a tu ritmo. Contarás con tutores desde el principio al fin de tu formación, nunca estarás sol@.
Temario
Módulo I - Dimensiones y Componentes de la Calidad
Objetivos específicos: Conocer los diferentes conceptos, dimensiones, componentes y modelos de calidad que persigue el Sistema de Salud.
Duración: 30 horas
Contenidos:
- Modelo de atención integral
 - Enfoque de medicina familiar y comunitaria
 - Educación Participativa de Adultos
 - Enfoque Familiar en Atención Primaria
 - Ciclo vital familiar y ciclo vital individual
 - Principios de calidad y mejora
 - Dimensiones de la calidad de atención en Salud
 - Competencia Profesional
 - Satisfacción del usuario externo
 - Comodidades, Amenidades o Confort
 - Continuidad, Oportunidad, Privacidad, Confidencialidad
 
Módulo II - Enfoques y metodologías en gestión de la salud
Objetivos específicos: Describir metodologías e instrumentos de diagnóstico de la gestión de calidad en Salud.
Duración: 30 horas
Contenidos:
- Organización de un modelo de gestión de calidad
 - Instrumentos para medir la calidad de la atención en salud.
 - Responsabilidades en la evaluación de la calidad en salud.
 - Definición de programa de evaluación y mejoramiento continuo de la calidad de la atención.
 - Características de un Programa de Mejora Continua de Calidad.
 - Planificación y Diseño de un Programa de Mejora Continua.
 - Técnica del grupo nominal y matriz de decisiones.
 - Diagramas de flujo o cadena de valor.
 
Módulo III - El Ciclo de Mejora Continua de la Calidad
Objetivos específicos: Identificar herramientas que permitan desarrollar el ciclo de mejora continua en la Gestión de Calidad en Salud.
Duración: 30 horas
Contenidos:
- El Ciclo de Mejora Continua y sus Etapas.
 - Primera Etapa: Definición de problemas de calidad: a) de Estructura; b) Asistenciales; Organizacionales y Mixtos.
 - El significado de los problemas y su implicancia para la toma de decisiones.
 - Segunda Etapa: Análisis de Problemas: que requieren datos previos y los que no requieren cuantificación inicial.
 - Definición, características y elaboración de Flujogramas. Definición, características y elaboración del Diagrama Causa-efecto o Método de Ishikawa.
 
Módulo IV - Diseño y Evaluación de Planes y Proyectos de Mejora en Salud
Objetivos específicos: Diseñar un plan o proyecto de mejora de la Gestión de Calidad de Salud, tomando en consideración el proceso de evaluación dentro de proceso de mejora continua.
Duración: 30 horas
Contenidos:
- Elaboración de un Proyecto de Mejora en función de las causas modificables.
 - El concepto y relevancia de la Evaluación en la gestión de procesos clínicos.
 - Importancia de la identificación de procesos prioritarios y críticos.
 - La relación con la gestión de riesgos.
 - El concepto de Producto, elaboración de requisitos de calidad, criterios de evaluación y estándares de calidad.
 - Evaluación externa en el Sistema de Salud: semejanzas y diferencias, dificultades y logros de: PECAH, Excelencia Hospitalaria; Evaluación de Hospitales.
 - Acreditación Hospitalaria. Plan de Calidad: etapas de su elaboración.
 - Ejemplos de estándares medibles obligatorios en acreditación.
 - Procesos de acreditación.
 - Evidencias, Guías Clínicas y Protocolos. Ética y Calidad. Los Comités Hospitalarios de ética.
 
Módulo Final
TEST FINAL
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TEÓRICO PRÁCTICO
Objetivo:
- Aplicar los conceptos aprendidos mediante el diseño de una propuesta de la calidad que oriente la mejora en la gestión de la salud.
 
								



