隆Oferta!

Diplomado Aspectos Jur铆dicos y Biopsicosociales de los Delitos Sexuales

$198.000 CLP

Resumen del Curso


320 horas – 9 m贸dulos

Programa del Curso

Evaluaci贸n Final

Certificaci贸n

SKU: RG-PSI-C-Delito Sexual Categor铆a:

En el campo de los delitos sexuales es imperioso que exista un trabajo integral y coordinado entre los aspectos jur铆dicos, biom茅dicos y psicosociales para poder entregar una atenci贸n de calidad a las v铆ctimas. La nueva reforma procesal penal, as铆 como los avances en los aspectos forenses, ameritan una puesta al d铆a para los profesionales de las 谩reas mencionadas y que intervienen de manera directa o indirecta en cada caso.

Se observa en Chile una baja disponibilidad de personal debidamente capacitado para abordar y responder oportunamente a las necesidades de atenci贸n de las v铆ctimas en forma integral y multidisciplinaria, as铆 como tambi茅n a los requerimientos de reparaci贸n y tratamiento de las secuelas que produce este tipo de violencia en la salud de las v铆ctimas.

De esta manera, se torna necesario considerar tanto en el estudio como en la pr谩ctica del abordaje de los delitos sexuales, el respeto a la dignidad humana y los derechos de las v铆ctimas, sean 茅stas menores o adultos.

El prop贸sito de esta formaci贸n es abordar los delitos sexuales con una perspectiva en la que se integren los aspectos jur铆dicos, biom茅dicos y psicosociales, en lo que respecta a la atenci贸n cl铆nica, al manejo de las consecuencias, as铆 como tambi茅n a los aspectos culturales, 茅ticos y derechos de las v铆ctimas.

Objetivo General


Desarrollar competencias te贸ricas y pr谩cticas en los profesionales para la atenci贸n oportuna y eficiente de las v铆ctimas de delitos sexuales, tomando en cuenta los aspectos jur铆dicos y biopsicosociales asociados a la detecci贸n, exploraci贸n, manejo y denuncia de un delito de esta categor铆a.

Metodolog铆a


Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.

Temario


M贸dulo I - Aspectos jur铆dicos de los delitos sexuales
Objetivos espec铆ficos: Conocer los procedimientos judiciales a realizar para facilitar el abordaje de las v铆ctimas de delitos sexuales en el sistema judicial.
Duraci贸n: 37 horas
Contenidos:
  • Marco legal en Chile
  • Tipificaci贸n jur铆dica de los delitos sexuales .
  • Reforma procesal penal .
  • Repercusi贸n de la reforma procesal penal en los delitos sexuales.
  • Defensa del informe pericial sexol贸gico y psiqui谩trico.
  • Defensa del informe pericial en el juicio oral.
M贸dulo II - Epidemiolog铆a de los delitos sexuales
Objetivos espec铆ficos: Identificar aspectos epidemiol贸gicos en torno a la violencia sexual. Adquirir estrategias que faciliten la acogida y respuestas efectivas hacia las v铆ctimas, evitando victimizaci贸n secundaria. Analizar factores predictivos de riesgo y factores protectores de violencia sexual (ni帽ez, adolescencia, adultez).
Duraci贸n: 37 horas
Contenidos:
  • Delitos sexuales: aspectos epidemiol贸gicos.
  • Caracter铆sticas epidemiol贸gicas de la violencia sexual en la infancia y adolescencia.
  • Factores predictivos de riesgo de violencia sexual (ni帽ez, adolescencia, adultez).
  • Factores protectores de la violencia sexual (ni帽ez, adolescencia, adultez).
M贸dulo III - Principales necesidades de Atenci贸n y consecuencias en la salud de las v铆ctimas de delitos sexuales
Objetivos espec铆ficos: Conocer las principales necesidades de atenci贸n y consecuencias en la salud de las v铆ctimas de delitos sexuales.
Duraci贸n: 37 horas
Contenidos:
  • Normas y gu铆as para la atenci贸n de las v铆ctimas de violencia sexual.
  • Atenci贸n cl铆nica: anamnesis detallada con 茅nfasis en la acogida. Concepto de victimizaci贸n secundaria.
  • Elementos de sospecha de violencia sexual en la ni帽ez y adolescencia.
  • Detecci贸n y manejo de las principales consecuencias en la salud sexual y ginecol贸gica.
  • Consecuencias psicol贸gicas del abuso sexual en la ni帽ez y adolescencia.
  • Prevenci贸n y an谩lisis de las secuelas en salud mental.
M贸dulo IV - Lesiones extragenitales en delitos sexuales
Objetivos espec铆ficos: Identificar las caracter铆sticas de las lesiones extragenitales en v铆ctimas y victimarios; as铆 como los procedimientos de su identificaci贸n
Duraci贸n: 37 horas
Contenidos:
  • Caracter铆sticas de las lesiones extragenitales.
  • Elementos de identificaci贸n al examen extragenital en v铆ctimas y victimarios.
  • Procedimientos diagn贸sticos para identificaci贸n del victimario.
  • Procedimientos diagn贸sticos y ex谩menes complementarios en lesiones extragenitales.
  • Defensa del Informe pericial en delitos sexuales.
M贸dulo V - Sexolog铆a forense
Objetivos espec铆ficos: Comprender los fundamentos te贸ricos de procedimientos diagn贸sticos y ex谩menes complementarios en sexolog铆a forense, mediante la construcci贸n de una pauta de cotejo para un informe pericial.
Duraci贸n: 37 horas
Contenidos:
  • Examen cl铆nico de la v铆ctima considerando los aspectos m茅dico-legales.
  • Caracter铆sticas y evolutividad de las lesiones genito-anales.
  • Principales procedimientos diagn贸sticos y ex谩menes complementarios en sexolog铆a forense.
  • Confecci贸n del informe pericial en sexolog铆a forense.
M贸dulo VI - Psiquiatr铆a forense en delitos sexuales
Objetivos espec铆ficos: Conocer aspectos asociados a la sexolog铆a y psiquiatr铆a forense
Duraci贸n: 37 horas
Contenidos:
  • Evaluaci贸n psiqui谩trica de la v铆ctima: 1.1 menores, confiabilidad del relato 1.2 adultos.
  • Evaluaci贸n psiqui谩trica del victimario.
  • Diferencia entre psiquiatr铆a cl铆nica y pericial.
  • Confecci贸n del informe pericial desde el punto de vista psiqui谩trico.
  • Defensa del informe psiqui谩trico en tribunales.
M贸dulo VII - Aspectos sociales y culturales de los delitos sexuales
Objetivos espec铆ficos: Se帽alar aspectos sociales y culturales en torno a los delitos sexuales y c贸mo estos intervienen en cada caso, as铆 como su impacto en la vida de los involucrados.
Duraci贸n: 37 horas
Contenidos:
  • Aspectos sociales.
  • Aspectos culturales.
  • Rol de la familia en la din谩mica del delito sexual. Tipos de familia y organizaci贸n.
  • Factores familiares protectores y de riesgo en violencia sexual.
  • Los abusadores sexuales adolescentes.
  • Violencia sexual e internet.
M贸dulo VIII - 脡tica y derecho
Objetivos espec铆ficos: Valorar los aspectos 茅ticos en torno a las vulneraciones en la esfera de la sexualidad y el rol del profesional, y su rol en la resoluci贸n de conflictos en delitos sexuales.
Duraci贸n: 37 horas
Contenidos:
  • Aspectos 茅ticos en la asistencia a v铆ctimas de delitos sexuales.
  • Aspectos bio茅ticos relacionados con la necesidad y oportunidad de la denuncia en menores de edad v铆ctimas de delitos sexuales.
  • Rol de la bio茅tica en la soluci贸n de conflictos en delitos sexuales.
M贸dulo Final
TEST GLOBAL
PROYECTO DE INTEGRACI脫N TE脫RICO PR脕CTICO
Duraci贸n: 24 horas
Objetivo:
  • Analizar diagn贸sticos, procedimientos, factores protectores, consecuencias psicol贸gicas y el contexto de un caso cl铆nico.