隆Oferta!
,

Diplomado de Participaci贸n Social y Metodolog铆a de Intervenci贸n Comunitaria

$180.000 CLP

Resumen del Curso


170 horas – 6 m贸dulos

Programa del Curso

Evaluaci贸n Final

Certificaci贸n

SKU: RG-MED-D-Participaci贸n Categor铆as: ,

El modelo Participaci贸n Ciudadana en Salud, en sus diversos ejes program谩ticos pone su foco de trabajo en las personas. Dicho fundamento implica la consideraci贸n de las necesidades y expectativas de los(as) usuarios y sus familias, en un contexto de participaci贸n mutua junto a los Centros de Atenci贸n primaria, en la definici贸n de las diversas acciones para el desarrollo de procesos de mejora. Estos procesos de cambio requieren de la participaci贸n de las personas y organizaciones comunitarias, fruto de la reflexi贸n de sus derechos y de la b煤squeda de soluciones a sus problem谩ticas particulares. Para esto debe establecerse un modelo de relaci贸n, entre el equipo de salud, las personas, sus familias y la comunidad que est茅 basado en la corresponsabilidad del cuidado de la salud y enfatizando en los derechos y deberes de las personas, tanto del equipo de salud como de los usuarios.

El aprendizaje de metodolog铆as participativas y t茅cnicas de trabajo grupal constituye un paso para construir espacios de encuentro, di谩logo y reflexi贸n que ayuden en la generaci贸n de mejoras sociales, culturales, econ贸micas y de salud en las comunidades.

Objetivo General


Manejar herramientas de apoyo comunitario que faciliten procesos de Gesti贸n Participativa, a fin de integrar a los usuarios y organizaciones comunitarias en las acciones de los Centros de Salud en el contexto del ejercicio de sus Derechos Salud.

Metodolog铆a


Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.

Temario


M贸dulo I - Gesti贸n P煤blica Participativa en Salud
Objetivos espec铆ficos: Reconocer los diversos principios y enfoques te贸ricos que componen la Pol铆tica de Gesti贸n P煤blica participativa en Salud.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
  • Pol铆ticas P煤blicas de Participaci贸n social.
  • Marco Jur铆dico-Normativo.
  • Metodolog铆a para los diagn贸sticos participativos.
  • T茅cnicas e Instrumentos para el Diagn贸stico Participativo.
M贸dulo II - Metodolog铆a de Participaci贸n en Salud
Objetivos espec铆ficos: Identificar las diversas metodolog铆as y enfoques que consideran la participaci贸n comunitaria y los Derechos humanos en la atenci贸n y trato al usuario en Salud.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
  • Modelo de atenci贸n integral.
  • Enfoque de medicina familiar y comunitaria.
  • Educaci贸n Participativa de Adultos.
  • La educaci贸n Popular como herramienta de Participaci贸n social.
  • Enfoque Familiar en Atenci贸n Primaria.
  • Ciclo vital familiar e individual.
M贸dulo III - T茅cnicas de Participaci贸n Comunitaria
Objetivos espec铆ficos: Manejar instrumentos metodol贸gicos que promuevan la participaci贸n, organizaci贸n y promoci贸n de la salud entre la comunidad y los centros de atenci贸n en salud.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
  • El equipo de Salud como grupo.
  • Actividades de educaci贸n para la Salud.
  • T茅cnicas Participativas: concepto, t茅cnicas e instrumentos.
  • Etapas de crecimiento de los grupos.
  • Educaci贸n Participativa de Freire.
  • Caracter铆sticas del trabajo de adultos con la comunidad.
M贸dulo IV - Herramientas de apoyo al trabajo comunitario
Objetivos espec铆ficos: Aplicar herramientas de apoyo al trabajo comunitario que faciliten el diagn贸stico, estudio e intervenci贸n participativa de la realidad de la comunidad local.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
  • Diagn贸sticos participativos.
  • Propuesta de ASIS, su enfoque, herramientas y finalidad.
  • Identificaci贸n de problemas.
  • Priorizaci贸n de problemas.
  • 脕rbol del problema, causalidad.
  • Elaboraci贸n y planificaci贸n de proyectos comunitarios.
  • An谩lisis de viabilidad. Matriz FODA.
M贸dulo V - Competencias para el Trabajo Comunitario
Objetivos espec铆ficos: Desarrollar competencias psicosociales que favorezcan el trabajo comunitario y la humanizaci贸n de las relaciones entre los usuarios y los centros de atenci贸n en salud.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
  • Tipos de comunicaci贸n, verbal, no verbal.
  • Comunicaci贸n terap茅utica, herramientas pr谩cticas.
  • Perfil del paciente, familia y equipo de salud.
  • Variables que afectan la humanizaci贸n del servicio.
  • Inteligencia emocional y humanizaci贸n en salud.
  • Aplicaci贸n del an谩lisis transaccional en salud
M贸dulo Final: Estudio de Casos
TEST FINAL
TRABAJO TE脫RICO PR脕CTICO
Duraci贸n: 20 horas
Objetivo:
  • Evaluar los conocimientos entregados, mediante el estudio de casos orientados a abordar la Gesti贸n Participativa en salud de los usuarios, las organizaciones comunitarias y los Centro de Atenci贸n en Salud.