隆Oferta!
,

Diplomado Gesti贸n de Calidad y Acreditaci贸n en Salud

$368.000 CLP

Resumen del Curso


320 horas – 8 m贸dulos

Programa del Curso

Evaluaci贸n Final

Certificaci贸n

SKU: RG-GS-D-ACREDITACION2021-2 Categor铆as: ,

En el contexto del proceso de modernizaci贸n del estado y en un mundo cada vez m谩s globalizado, la calidad de los procesos de gesti贸n y la presentaci贸n de servicios, constituye hoy en d铆a un imperativo para todas las organizaciones que quieren hacer de la satisfacci贸n de sus clientes/usuarios, la medida de la calidad de sus productos o servicios, m谩s a煤n cuando se trata de la salud.

Desde hace m谩s de 14 a帽os la calidad a nivel del sector salud, viene intentando romper antiguos y arcaicos paradigmas, para modificar la cultura negativa e inadecuada de las organizaciones de salud, intentando introducir innovaci贸n y creatividad en el modelo de gesti贸n imperante, en la perspectiva de producir un mejoramiento continuo de los procesos, tanto asistenciales como administrativos que se llevan a efecto en ellas.

Este programa te permitir谩 dise帽ar y aplicar planes de calidad, conocer los diferentes conceptos, dimensiones, componentes y modelos de calidad que persigue el sistema de Salud e identificar herramientas que permitan desarrollar el ciclo de mejora continua en la gesti贸n de calidad en salud, profundizando en calidad y humanizaci贸n en el trato al usuario y desarrollo organizacional y equipo.

Objetivo General


Dise帽ar pol铆ticas y planes de calidad dentro de los procesos de gesti贸n de calidad, a trav茅s del conocimiento de elementos te贸ricos, metodol贸gicos y pr谩cticos orientados a innovar en la gesti贸n de las instituciones de salud.

Metodolog铆a


Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.

Temario


M贸dulo I - Dimensiones y componentes de la calidad
Objetivos espec铆ficos: Conocer los diferentes conceptos, dimensiones, componentes y modelos de calidad que persigue el Sistema de Salud.
Duraci贸n: 45 horas
Contenidos:
  • Modelo de atenci贸n integral
  • Enfoque de medicina familiar y comunitaria
  • Educaci贸n Participativa de Adultos
  • Enfoque Familiar en Atenci贸n Primaria
  • Ciclo vital familiar y ciclo vital individual
  • Principios de calidad y mejora
  • Dimensiones de la calidad de atenci贸n en Salud
  • Competencia Profesional
  • Satisfacci贸n del usuario externo
  • Comodidades, Amenidades o Confort
  • Continuidad, Oportunidad, Privacidad, Confidencialidad
M贸dulo II - Enfoques y metodolog铆as en gesti贸n de la salud
Objetivos espec铆ficos: Describir metodolog铆as e instrumentos de diagn贸stico de la gesti贸n de calidad en Salud.
Duraci贸n: 45 horas
Contenidos:
  • Organizaci贸n de un modelo de gesti贸n de calidad
  • Instrumentos para medir la calidad de la atenci贸n en salud.
  • Responsabilidades en la evaluaci贸n de la calidad en salud.
  • Definici贸n de programa de evaluaci贸n y mejoramiento continuo de la calidad de la atenci贸n.
  • Caracter铆sticas de un Programa de Mejora Continua de Calidad.
  • Planificaci贸n y Dise帽o de un Programa de Mejora Continua.
  • T茅cnica del grupo nominal y matriz de decisiones.
  • Diagramas de flujo o cadena de valor.
M贸dulo III - El Ciclo de Mejora Continua de la Calidad
Objetivos espec铆ficos: Identificar herramientas que permitan desarrollar el ciclo de mejora continua en la Gesti贸n de Calidad en Salud.
Duraci贸n: 45 horas
Contenidos:
  • El Ciclo de Mejora Continua y sus Etapas.
  • Primera Etapa: Definici贸n de problemas de calidad: a) de Estructura; b) Asistenciales;
  • Organizacionales y Mixtos.
  • El significado de los problemas y su implicancia para la toma de decisiones.
  • Segunda Etapa: An谩lisis de Problemas: que requieren datos previos y los que no requieren cuantificaci贸n inicial.
  • Definici贸n, caracter铆sticas y elaboraci贸n de Flujogramas. Definici贸n, caracter铆sticas y elaboraci贸n del Diagrama Causa-efecto o M茅todo de Ishikawa.
M贸dulo IV - Dise帽o y evaluaci贸n de planes y proyectos de mejora en salud
Objetivos espec铆ficos: Dise帽ar un plan o proyecto de mejora de la Gesti贸n de Calidad de Salud, tomando en consideraci贸n el proceso de evaluaci贸n dentro de proceso de mejora continua.
Duraci贸n: 45 horas
Contenidos:
  • Elaboraci贸n de un Proyecto de Mejora en funci贸n de las causas modificables.
  • El concepto y relevancia de la Evaluaci贸n en la gesti贸n de procesos cl铆nicos.
  • Importancia de la identificaci贸n de procesos prioritarios y cr铆ticos.
  • La relaci贸n con la gesti贸n de riesgos.
  • El concepto de Producto, elaboraci贸n de requisitos de calidad, criterios de evaluaci贸n y est谩ndares de calidad.
  • Evaluaci贸n externa en el Sistema de Salud: semejanzas y diferencias, dificultades y logros de: PECAH, Excelencia Hospitalaria; Evaluaci贸n de Hospitales.
  • Acreditaci贸n Hospitalaria. Plan de Calidad: etapas de su elaboraci贸n.
  • Ejemplos de est谩ndares medibles obligatorios en acreditaci贸n.
  • Procesos de acreditaci贸n.
  • Evidencias, Gu铆as Cl铆nicas y Protocolos. 脡tica y Calidad. Los Comit茅s Hospitalarios de 茅tica.
M贸dulo V - Calidad y Humanizaci贸n en el Trato al Usuario
Objetivos espec铆ficos: Valorar el enfoque de Derechos Humanos en el trato y la atenci贸n de usuarios.
Duraci贸n: 45 horas
Contenidos:
  • Definiciones y caracter铆sticas de la humanizaci贸n.
  • Principio constitucional del respeto a la dignidad humana:
  • Legislaci贸n y humanizaci贸n de la atenci贸n.
  • Enfoque de derechos humanos en salud, elementos fundamentales.
  • La calidad del servicio como derecho de los usuarios:
  • Una obligaci贸n de los profesionales y t茅cnicos de la salud.
  • Principios generales de Bio茅tica en el 谩mbito de la atenci贸n de salud
  • La ley de derechos y deberes: 茅nfasis de calidad y seguridad.
  • Ley del bono de atenci贸n de los usuarios que reciben los funcionarios p煤blicos.
M贸dulo VI - Humanizaci贸n de la Calidad Asistencial
Objetivos espec铆ficos: Reconocer los fundamentos de la humanizaci贸n de la calidad asistencial como eje fundamental de la gesti贸n de calidad y acreditaci贸n asistencial.
Duraci贸n: 45 horas
Contenidos:
  • Definiciones y caracter铆sticas de la humanizaci贸n.
  • Principio constitucional del respeto a la dignidad humana.
  • Enfoque de derechos humanos en salud, elementos fundamentales.
  • Integraci贸n de las perspectivas de g茅nero en la salud p煤blica (OMS).
  • Perspectiva intercultural en salud p煤blica y norma general administrativa sobre interculturalidad en los servicios de salud
  • La calidad del servicio como derecho de los usuarios, una obligaci贸n de los profesionales y t茅cnicos de la salud.
  • Principios generales de bio茅tica en el 谩mbito de la atenci贸n de salud.
M贸dulo VII - Desarrollo Organizacional y Equipos
Objetivos espec铆ficos: Fomentar progresivamente el trabajo en equipo dentro del proceso de mejora continua de la Gesti贸n de la Calidad de la Salud.
Duraci贸n: 45 horas
Contenidos:
  • El cambio en las organizaciones.
  • La gesti贸n del cambio para la acreditaci贸n de prestadores.
  • Liderazgo y trabajo en equipo en salud.
  • Desarrollo del equipo.
  • Clima y cultura organizacional en instituciones de salud.
  • Importancia del clima organizacional en la administraci贸n de la salud.
M贸dulo Final
Test global
Duraci贸n: 05 horas