Hoy en d铆a la necesidad por alimentarse de forma correcta y apropiada se masifica a pasos agigantados, siendo una tem谩tica de gran valor para los deportistas del pa铆s y tambi茅n para la sociedad en general, que se interesa en el deporte y entrenamiento para conseguir una calidad de vida m谩s alta.
Este programa pretende ofrecer los conocimientos espec铆ficos de nutrici贸n (requerimientos de energ铆a, vitaminas y minerales, agua y macro-micro nutrientes) respecto a los requerimientos especiales de cada deportista, como su edad, sexo, condici贸n de salud, entrenamiento, rutina diaria, etc. Para mejorar el rendimiento f铆sico de los pacientes.
Asimismo, aprender谩s los diferentes tipos de alimentaciones deportivas y en todos los ciclos de deporte: descanso, activaci贸n y recuperaci贸n, as铆 como distintos tipos de dietas dependiendo del tipo de deportista con el que est茅s tratando. Asimismo, adquirir谩s las t茅cnicas y habilidades necesarias para aplicar pautas nutricionales tanto si es deporte aer贸bico como anaer贸bico.
Objetivo General
El curso tiene como objetivo proporcionar conocimientos s贸lidos y una Metodolog铆a Pr谩ctica a los participantes para: Evaluar el estado nutricional desde un enfoque de nutrici贸n deportiva y hacer correctas adaptaciones fisiol贸gicas en los pacientes, a fin de desarrollar una alimentaci贸n saludable acorde a la actividad f铆sica que realizan.
Metodolog铆a
Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.
Temario
M贸dulo I - Fisiopatolog铆a en el Deporte y la Nutrici贸n
Objetivos espec铆ficos: Introducir los elementos esenciales que componen la Fisiopatolog铆a y la nutrici贸n deportiva para profundizar en el conocimiento del estado nutricional del paciente.
Contenidos:
- Nutrici贸n y patolog铆as cardiovasculares.
- S铆ndrome metab贸lico.
- Obesidad y sobrepeso.
- Nutrici贸n y acciones metab贸licas: Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2.
- Patolog铆as del aparato locomotor.
- Nutrici贸n y enfermedades en la conducta alimentaria.
- Nutrici贸n y patolog铆as renales.
M贸dulo II - Actividad f铆sica en el Ciclo Vital
Objetivos espec铆ficos: Identificar las diversas actividades f铆sicas y de entrenamiento deportivo indicadas para el tratamiento nutricional acorde a la edad del ciclo vital paciente.
Contenidos:
- Actividad f铆sica en la ni帽ez.
- Actividad f铆sica en la adolescencia.
- Actividad f铆sica en la edad adulta.
- Actividad f铆sica en la tercera edad.
M贸dulo III - La contracci贸n muscular como fuente de dinamismo
Objetivos espec铆ficos: Usar el proceso de trabajo muscular como fuente de dinamismo para el tratamiento del estado nutricional de pacientes que realizan alguna actividad deportiva.
Contenidos:
- Introducci贸n a la Miolog铆a.
- Tipos de tejido muscular.
- Caracter铆sticas del tejido muscular.
- El m煤sculo esquel茅tico.
- Clasificaci贸n de los m煤sculos esquel茅ticos.
- El tono muscular.
- Uniones musculares.
- El trabajo muscular.
- Fisiolog铆a del ejercicio. Composici贸n Corporal.
M贸dulo IV - Metabolismo en fisiolog铆a del ejercicio f铆sico
Objetivos espec铆ficos: Explicar los diferentes procesos metab贸licos del cuerpo asociados a la fisiolog铆a del ejercicio f铆sico, a fin de realizar correctas adaptaciones org谩nicas en el trabajo f铆sico de pacientes.
Contenidos:
- Sistema ATP-PC.
- Sistema glucol铆tico.
- Sistema oxidativo.
- Adaptaciones org谩nicas en el ejercicio.
- Adaptaci贸n neuromuscular al entrenamiento de la fuerza.
- Metabolismo energ茅tico durante el ejercicio. La fatiga.
M贸dulo V - Necesidades Nutricionales del Deportista
Objetivos espec铆ficos: Analizar las necesidades nutricionales de deportistas de acuerdo a la actividad f铆sica que realizan, a fin de formar h谩bitos diet茅ticos y mejorar el rendimiento f铆sico de los pacientes.
Contenidos:
- Transformaciones energ茅ticas celulares.
- Unidades de medida de la energ铆a.
- Necesidades energ茅ticas del adulto sano.
- Necesidades energ茅ticas totales seg煤n la FAO.
- Alimentos energ茅ticos.
- Tablas de composici贸n de los alimentos.
- Ley de isodinamia y ley de los m铆nimos.
- Aspectos nutricionales de la mujer deportista.
- H谩bitos diet茅ticos de los deportistas.
- Nutrici贸n y fuerza.
- Los deportistas ol铆mpicos.
- Nutrici贸n y rendimiento en condiciones clim谩ticas extremas.
- Modelos de Dieta: antes de la competici贸n, durante y despu茅s de la competici贸n.
M贸dulo VI - Ayudas Ergog茅nicas en el Deporte e Hidrataci贸n
Objetivos espec铆ficos: Integrar las diversas ayudas ergog茅nicas en pacientes que se encuentran en un tratamiento de nutrici贸n deportiva, a fin de hacer un aporte en el mejoramiento continuo de la salud de pacientes.
Contenidos:
- Concepto. Ayudas ergog茅nicas nutricionales.
- Nutrac茅uticos: definici贸n e integraci贸n con la dieta funcional.
- Descripci贸n y clasificaci贸n de los suplementos naturales.
- Descripci贸n, uso y aplicaci贸n de los suplementos m谩s utilizados en la salud y el rendimiento deportivo.
- Utilizaci贸n de los hidratos de carbono para mejorar la salud y el rendimiento.
- Bebidas deportivas.
- Sustancias estimulantes, tampones, ayudas ergog茅nicas para situaciones especiales (calor, humedad, altura).
M贸dulo Final
ESTUDIOS CL脥NICOS DE PACIENTES CON NUTRICI脫N DEPORTIVA
Objetivo:
- Revisar casos cl铆nicos de pacientes que se encuentren bajo la metodolog铆a de trabajo que propone la nutrici贸n deportiva.