隆Oferta!

Curso Discapacidad: Desaf铆os para la Red Asistencial

$270.000 CLP

Resumen del Curso


120 horas – 5 m贸dulos

Programa del Curso

Evaluaci贸n Final

Certificaci贸n

SKU: RG-GS-C-Discapacidad Categor铆a:

Actualmente, Chile cuenta con una nueva base estad铆stica en Discapacidad, liderada por el INE; de acuerdo a esto, al momento, se hab铆a registrado principalmente la deficiencia en sus grados severos, y en la mayor铆a de los casos solo a trav茅s de una pregunta CENSO. En ese sentido, es importante mencionar que la discapacidad no se ha estudiado de la mejor manera. As铆 y con todo, por d茅cadas, el paradigma de la rehabilitaci贸n de la discapacidad y los enfoques biom茅dicos centraron los esfuerzos principalmente en la provisi贸n de servicios, hoy es importante buscar los accesos justos y oportunos, enmarcado en la autonom铆a y en los Derechos Humanos.

S贸lo como bot贸n de muestra, la ENDISC entrega informaci贸n nacional y regional en la cual es posible observar que la mitad de la poblaci贸n con discapacidad se concentra mayoritariamente en las regiones Metropolitana y del Bio B铆o, y que las mayores tasas regionales se encuentran en el Maule y la Araucan铆a. Por otro lado, la accesibilidad tambi茅n representa un gran desaf铆o para el Chile actual, las barreras f铆sicas y/o arquitect贸nicas, sociales y tecnol贸gicas debieran constituir un aspecto important铆simo a considerar en la planificaci贸n de programas y acciones gubernamentales y en instituciones /organismos privados.

Es importante que la formaci贸n promueve la integraci贸n de las diversas disciplinas al interior de la red asistencial, para transformarse en 谩mbitos relevantes para planificar y desarrollar programas y acciones m谩s certeras. Bajo este escenario, es que representa un paso significativo los nuevos enfoques de atenci贸n a personas que padecen alguna discapacidad, tanto para el/ella como para sus familias y/o cuidadores.

Objetivo General


Aplicar los fundamentos te贸ricos con un enfoque de derechos humanos en discapacidad, en la red asistencial, con el fin de generar y promover una atenci贸n de calidad e inclusiva con la sociedad.

Metodolog铆a


Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.

Temario


M贸dulo I - Aspectos generales
Objetivos espec铆ficos: Examinar los fundamentos te贸ricos de la discapacidad en el contexto Global y nacional con el enfoque de Derechos Humanos.
Duraci贸n: 10 horas
Contenidos:
  • La Discapacidad en el mundo actual y en Chile: prevalencia e incidencia, impacto social
  • Salud, Enfermedad, Deficiencia. Discapacidad y Rehabilitaci贸n. Derechos Humanos. Concepto.
  • Tipos de discapacidad y sus principales causas: f铆sica, mental y sensorial.
M贸dulo II - Situaci贸n en Chile: Marco Legal
Objetivos espec铆ficos: Conocer los Programas, lineamientos y acciones gubernamentales para personas con discapacidad en la realidad chilena del siglo XXI.
Duraci贸n: 20 horas
Contenidos:
  • Maltrato y discriminaci贸n social a personas con discapacidad en el mundo y en Chile.
  • Leyes chilenas de protecci贸n al discapacitado.
  • Programas y servicios nacionales para pacientes discapacitados.
M贸dulo III - Discapacidad y Atenci贸n M茅dica
Objetivos espec铆ficos: Analizar las redes de relaci贸n entre las diversas instituciones de salud del pa铆s y sus equipos de atenci贸n primaria y los aspectos que estos consideran, tales como, la evaluaci贸n integral, rehabilitaci贸n y atenci贸n de calidad.
Duraci贸n: 40 horas
Contenidos:
  • Equipo de salud en atenci贸n primaria: Rol elemental del equipo de salud en la prevenci贸n de discapacidades: Prevenci贸n: primaria, secundaria y terciaria de los pacientes.
  • Importancia de la interrelaci贸n atenci贸n primaria, centros de rehabilitaci贸n y comunidad en la rehabilitaci贸n de los pacientes con discapacidades.
  • Centros de Rehabilitaci贸n: Rehabilitaci贸n F脥SICA: Evaluaci贸n integral del paciente con discapacidad f铆sica-motora (escalas). Objetivos y principales labores de rehabilitaci贸n f铆sica a patolog铆as pedi谩tricas (par谩lisis, distrofias, enfermedades respiratorias, fibrosis qu铆stica, malformaciones, etc. y de adultos (ECV, Amputaciones, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, 贸seas y reumatol贸gicas, etc.).
  • Rehabilitaci贸n SENSORIAL: Evaluaci贸n integral al paciente con d茅ficit sensorial (escalas): hipoacusia, sordera, ceguera total y parcial. Objetivos y principales labores de Rehabilitaci贸n sensorial tanto en pediatr铆a como en adultos.
  • Rehabilitaci贸n SOCIAL: Evaluaci贸n integral al paciente con problemas sociales (escalas). Objetivos y principales labores de rehabilitaci贸n social para delincuencia juvenil, la drogadicci贸n y criminalidad.
  • Rehabilitaci贸n en patolog铆as mentales. Valoraci贸n integral del paciente con enfermedades mentales Retraso mental y demencia (escalas). Objetivos y principales labores de rehabilitaci贸n.
M贸dulo IV - Familia y Discapacitados
Objetivos espec铆ficos: Identificar los roles de los cuidadores de personas con discapacidad, logrando identificar a tiempo los aspectos que puedan repercutir en su bienestar y salud.
Duraci贸n: 30 horas
Contenidos:
  • Discapacidad y repercusi贸n en la familia.
  • Identificaci贸n de sobrecarga en las familias con pacientes discapacitados.
  • V铆as formales y no formales de ayuda a las familias con pacientes discapacitados. Intersectorialidad.
  • Tecnolog铆as y dispositivos de apoyo para pacientes con discapacidades.
  • Discapacitados sin familia
M贸dulo Final
TEST GLOBAL
PROYECTO DE INTEGRACI脫N TE脫RICO PR脕CTICO