La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que con el paso del tiempo va conduciendo a una incapacidad progresiva, frecuentemente asociada al movimiento, pero que tambi茅n afecta en la expresi贸n de las emociones, en la funci贸n aut贸noma y produce alteraciones en la funci贸n cognitiva. Aunque de manera general, se desconoce el origen de la enfermedad, algunos casos son producidos por la exposici贸n a traumatismos, drogas o medicamentos, y existen formas hereditarias de la enfermedad. Actualmente, son numerosas las teor铆as que pretenden explicar el deterioro neurol贸gico que produce esta patolog铆a.
Bajo este escenario, se hace necesario que el profesional sanitario interviniente en el tratamiento de cada paciente, est茅 dotado del m谩s completo y actualizado conocimiento y por tanto se adecue cada vez mejor a la atenci贸n y manejo de esta enfermedad. Esta formaci贸n te permitir谩 revisar la clasificaci贸n de los movimientos anormales y la anatom铆a de los trastornos del movimiento, actualizar tus conocimientos acerca de la gen茅tica de los s铆ndromes parkinsonianos, conocer en detalle las herramientas diagn贸sticas neurofisiol贸gicas que se utilizar谩n en consulta para el despistaje de los diferentes trastornos auton贸micos asociados, conocer procedimientos quir煤rgicos ablativos y de estimulaci贸n cerebral profunda: neurocirug铆a funcional y asimismo, conocer las terapias no farmacol贸gicas que permiten aliviar las alteraciones que provocan limitaciones en el paciente, para tener una vida normal o independiente.
Todo lo anteriormente nombrado, con los objetivos de mejorar la calidad de vida y capacidad funcional de las personas enfermas de Parkinson, apoyar a la familia y cuidador de dicha persona; y aportar desde una mirada investigativa a enfrentar los desaf铆os del envejecimiento de la poblaci贸n en este tipo de patolog铆a.
Objetivo General
Analizar las diversas herramientas para una comprensi贸n de las manifestaciones cl铆nicas, diagn贸stico y tratamiento id贸neo y eficaz para el manejo de trastornos del movimiento, tal como la Enfermedad de Parkinson en personas mayores.
Metodolog铆a
Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.
Temario
M贸dulo I - Enfermedad de Parkinson en los mayores
Objetivos espec铆ficos: Comprender las manifestaciones cl铆nicas de los trastornos del movimiento, tal como la Enfermedad de Parkinson, y la situaci贸n de dicha patolog铆a en nuestro pa铆s.
Duraci贸n: 25 horas
Contenidos:
- Clasificaci贸n de los movimientos anormales
- Anatom铆a de los trastornos del movimiento.
- Historia de la Enfermedad 驴Qu茅 es la Enfermedad de Parkinson?
- Causas del Parkinson
- Tipos de Parkinson
- Manifestaciones Cl铆nicas: Caracter铆sticas para su Detecci贸n
- Diagn贸stico de la Enfermedad de Parkinson
- El Parkinson en los Mayores
- Consejos para Mayores con Parkinson
- Datos Estad铆sticos de la Situaci贸n actual en Chile
M贸dulo II - Parkinson primario y Parkinsonismos. Epidemiolog铆a
Objetivos espec铆ficos: Explicar los diversos s铆ndromes parkinsonianos relacionado a sus manifestaciones cl铆nicas, diagn贸stico y tratamiento, tales como Atrofia Multisist茅mica, Par谩lisis Supranuclear; Enfermedad de Wilson u otras.
Duraci贸n: 25 horas
Contenidos:
- Introducci贸n
- Escalas de Valoraci贸n
- Sintomatolog铆a
- Manifestaciones cl铆nicas, diagn贸stico y tratamiento de Atrofia Multisist茅mica, Par谩lisis Supranuclear,
- Enfermedad de Wilson, otras causas de Parkinsonismo at铆pico.
- Gen茅tica de los s铆ndromes parkinsonianos
M贸dulo III - Valoraci贸n del paciente mayor que sufre Parkinson
Objetivos espec铆ficos: Examinar la valoraci贸n del paciente mayor que sufre Parkinson, en relaci贸n a las causas de la inmovilidad y los cuidados que conlleva.
Duraci贸n: 25 horas
Contenidos:
- Introducci贸n
- Trastorno de la marcha y equilibrio
- Ciclo de la Marcha
- Cambios en la marcha por envejecimiento
- Modificaciones del aparato locomotor en el adulto mayor
- S铆ndrome de Inmovilidad.
- Fisiopatolog铆a del s铆ndrome de inmovilidad
- Riesgos y contraindicaciones de la movilizaci贸n
- Prevenci贸n de la inmovilidad
- Tratamiento y manejo de la inmovilidad
M贸dulo IV - Tratamiento y terapias de la enfermedad de Parkinson
Objetivos espec铆ficos: Reconocer los signos de alerta en casos de maltrato Infantil y manejar de manera integral los diferentes aspectos y etapas en casos de maltrato infantil.
Duraci贸n: 25 horas
Contenidos:
- La Cinesterapia
- Fisioterapia para Enfermos de Parkinson.
- Terapias de Apoyo y Complementarias
- Ejercicio y Terapia F铆sica de la Fisioterapia.
- Actividades de la Vida Cotidiana
- Ejercicios de Musculaci贸n y Flexibilidad
- Ejercicios para la Autonom铆a Personal
- Logopedia.
- Ejercicios para la Degluci贸n
- Tratamiento farmacol贸gico de la enfermedad de Parkinson
- T茅cnicas de manejo terap茅utico de la Enfermedad de Parkinson complicada:
- Bomba de duodopa. Apomorfina: Penject y bomba.
- Neurocirug铆a funcional en la Enfermedad de Parkinson
- Trasplantes, terapia g茅nica y factores de crecimiento. Terapias de futuro
- Terapias no farmacol贸gicas. Rehabilitaci贸n y ejercicio f铆sico
M贸dulo Final
TEST GLOBAL
PROYECTO DE INTEGRACI脫N TE脫RICO PR脕CTICO
Duraci贸n: 20 horas
Objetivo:
- Analizar las diversas herramientas para una comprensi贸n de las manifestaciones cl铆nicas, diagn贸stico y tratamiento id贸neo y eficaz para el manejo de pacientes que sufre Parkinson, en relaci贸n a un caso cl铆nico determinado.