Actualmente, es importante como profesional de la salud concebirse como miembros y componentes de una instituci贸n integral, y desarrollar competencias para un trabajo colaborativo y en red, con una perspectiva global sobre los desaf铆os y continuas mejoras que se pueden abordar en los procesos de salud-enfermedad y el desarrollo de los servicios de atenci贸n de salud a nivel familiar, comunitario, institucional y comunal.
Es por ello, que esta formaci贸n desarrolla competencias para el abordaje de la salud desde la perspectiva del enfoque de la salud familiar; explicando el enfoque bio-psicosocial de la salud, con 茅nfasis en la familia y en la comunidad, implementado en nuestro pa铆s, Chile, desde la reforma, y que se encuentra en la misma l铆nea que los est谩ndares internacionales en lo concerniente a Atenci贸n Primaria de la Salud.
Al t茅rmino del programa podr谩s; aplicar las metodolog铆as e instrumentos del enfoque de salud familiar a nivel de la gesti贸n local de salud, la promoci贸n de la salud y de la atenci贸n de salud de las personas y las familias de su comuna.
Objetivo General
Entregar a los profesionales herramientas y habilidades para fortalecer la Gesti贸n comunitaria y el Liderazgo local en salud, buscando promocionar el Modelo Salud Familiar Comunitario en la Atenci贸n Primaria en Salud (APS).
Metodolog铆a
Modalidad 100% Online, asincr贸nico y a tu ritmo. Contar谩s con tutores desde el principio al fin de tu formaci贸n, nunca estar谩s sol@.
Temario
M贸dulo I - APS y Salud Familiar
Objetivos espec铆ficos: Reconocer los conceptos b谩sicos que componen el enfoque familiar, as铆 como la Teor铆a General de Sistemas (TGS) buscando desarrollar una visi贸n sistem谩tica de los procesos relacionales en contextos familiares.
Duraci贸n: 50 horas
Contenidos:
- Modelo de atenci贸n integral.
- Enfoque de medicina familiar y comunitaria.
- Educaci贸n Participativa de Adultos.
- Enfoque Familiar en Atenci贸n Primaria.
- Ciclo vital familiar y ciclo vital individual.
M贸dulo II - Marco legal de la APS
Objetivos espec铆ficos: Describir los fundamentos y el marco legal en que suscribe la Atenci贸n Primaria de Salud (APS), desarrollando mejoras en las din谩micas relacionales, el contexto social y los factores psicosociales de la familia
Duraci贸n: 50 horas
Contenidos:
- Valores, principios y elementos esenciales en un sistema de salud basado en la APS (OMS).
- Salud y sus determinantes: Interacciones de Salud y Ambiente.
- Leyes y regulaciones en Chile.
M贸dulo III - Modelo de Salud Familiar y Comunitario
Objetivos espec铆ficos: Comprender los principios que constituyen el modelo de salud familiar comunitario, adem谩s de su evoluci贸n hist贸rica en Chile y en otros pa铆ses.
Duraci贸n: 50 horas
Contenidos:
- Regulaciones chilenas sobre salud familiar.
- Salud Familiar en la Comunidad.
- Fundamentos de Prevenci贸n en Atenci贸n Primaria.
- Consejer铆a familiar: la consulta m茅dica.
- Intervenci贸n en crisis.
- Habilidades relacionales.
M贸dulo IV - Herramientas para la participaci贸n social
Objetivos espec铆ficos: Identificar las herramientas b谩sicas para la participaci贸n social, as铆 como estrategias y t茅cnicas grupales para trabajar en la promoci贸n del enfoque de Salud Familiar y Comunitario.
Duraci贸n: 50 horas
Contenidos:
- Caracter铆sticas del trabajo con adultos en una comunidad.
- Caracter铆sticas de la educaci贸n participativa (Freire).
- Din谩mica de grupo. T茅cnicas participativas. T茅cnicas de grupo.
- Importancia del trabajo grupal en el trabajo de promoci贸n de la salud.
- La psicolog铆a social y la din谩mica de grupos: etapas del crecimiento de los grupos.
M贸dulo V - Herramientas para abordaje de familias en APS
Objetivos espec铆ficos: Distinguir herramientas e instrumentos de Gesti贸n para el abordaje de las Familias, el clima organizacional y las pr谩cticas de participaci贸n y comunicaci贸n en la Atenci贸n Primaria de Salud.
Duraci贸n: 50 horas
Contenidos:
- Atenci贸n a la familia: otra forma de enfocar los problemas de salud en atenci贸n primaria.
- La familia como recurso en la atenci贸n primaria.
- Influencia de la familia en la enfermedad.
- Instrumentos para el abordaje: mapa familiar, genograma, ciclo de vida familiar, modelo FIRO.
M贸dulo VI - Herramientas para abordaje de familias en APS
Objetivos espec铆ficos: Reflexionar acerca de la necesidad de incorporar diferentes tipos de investigaci贸n a la rutina de diagn贸stico y evaluaci贸n a la APS
Duraci贸n: 50 horas
Contenidos:
- Concepto de medicina basada en la evidencia.
- Clasificaci贸n de modelos de investigaci贸n.
- Bases de datos de b煤squeda.
- An谩lisis cr铆tico de la literatura biom茅dica.
- M茅todos cualitativos de la Investigaci贸n.
- Dise帽o de Estudios Cl铆nicos.
- Bioestad铆stica aplicada (BA).
M贸dulo VII - Investigaci贸n en Promoci贸n de la Salud
Objetivos espec铆ficos: Integrar metodolog铆as Cualitativas y Cuantitativas de investigaci贸n en el trabajo depromoci贸n del Modelo de Salud Familiar Comunitario.
Duraci贸n: 50 horas
Contenidos:
- Utilidades y estructura del protocolo de investigaci贸n y evaluaci贸n en PS.
- Etapas fundamentales del proceso de investigaci贸n evaluativa aplicado a la promoci贸n de la salud.
- Marketing social y salud. Relaci贸n entre los conceptos de comunicaci贸n y salud.
- Los medios de comunicaci贸n y PS: la informaci贸n sobre los estilos de vida saludables.
- Dise帽o, y elaboraci贸n de materiales de Educaci贸n para la Salud.
M贸dulo Final
TEST GLOBAL
PROYECTO DE INTEGRACI脫N TE脫RICO PR脕CTICO
Duraci贸n: 10 horas
Objetivo:
- Elaborar un Proyecto abordando los contenidos estudiados, mediante el an谩lisis de la poblaci贸n, factores cr铆ticos, y la b煤squeda de mejoras relacionadas con el establecimiento de salud.