Razones para ser discriminad@ en Chile

Chile y el mundo est谩n cambiando en distintos 谩mbitos, y hoy se ha visibilizado la necesidad de otorgar oportunidades de manera equitativa, sin discriminaci贸n, ya que todos tenemos los mismos derechos dentro de la sociedad. Sin embargo, queda mucho camino para avanzar.

El principio de No Discriminaci贸n es esencial para que todas las personas puedan vivir en una sociedad igualitaria, basada en el respeto. En nuestro pa铆s la preocupaci贸n por este tema ha ido incrementando de manera gradual, como lo muestra la promulgaci贸n en el a帽o 2012 de la Ley N掳20.609 que instaura un mecanismo judicial para casos de discriminaci贸n arbitraria contra una persona, definida 茅sta como: “Toda distinci贸n, exclusi贸n o restricci贸n que carezca de justificaci贸n razonable, que podr谩 producirse entre otras, en circunstancias motivadas por el sexo, la orientaci贸n sexual y la identidad de g茅nero” (Direcci贸n de Derechos Humanos. Ministerio de Relaciones Exteriores. 2014).

Sin embargo, desde su promulgaci贸n en el a帽o 2012, a煤n existen prevalencias en discriminaci贸n. Entre las principales razones para ser discriminado en Chile, seg煤n el estudio, se encuentra el color de piel, personas mayores, la orientaci贸n sexual, el estrato socioecon贸mico, lugar de procedencia, vestimenta y ser de otro pa铆s o ind铆gena, ya que de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Derechos Humanos (ENDH), sobre las tres principales razones por las que se discrimina en Chile, los motivos m谩s nombrados fueron el color de piel, no tener dinero o ser pobre , ser adulto mayor o pertenecer a la comunidad lgbtiq+.

Es importante poner atenci贸n a que las siguientes razones en importancia son: la forma de vestir, de hablar, ser migrante o ser ind铆gena que, adem谩s, se pueden relacionar con las tres primeras razones de discriminaci贸n, posibilitando que se genere con esto una probable interseccionalidad en las razones de la discriminaci贸n (Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos, 2019).

Revisa el informe completo aqu铆.


Fuentes: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enadis/2017/doc/enadis2017_diseno_conceptual.pdf

https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/Discrimination/LGBT/Res_27_32/Chile.pdf

https://msgg.gob.cl/wp/wp-content/uploads/2021/04/InformeFinal_ConsultaDiscriminacion.pdf

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *